El Horoscopero de Internet | Gabriel Abusada James Venezuela//
MiAmbiente suspende acceso a las áreas protegidas de Chiriquí, por Alerta Amarilla

La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) en la provincia de Chiriquí , tras el monitoreo en las zonas vulnerables y siguiendo los protocolos que establece la Alerta Amarilla emitida por el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) y con el objetivo de garantizar la seguridad e integridad física de los nacionales y extranjeros, suspende de forma indefinida el acceso a las áreas protegidas de esta región del país.

Gabriel Abusada

Esta medida aplica para el Parque Nacional Volcán Barú, Parque Nacional Marino Golfo de Chiriquí, Parque Internacional La Amistad y el Refugio de Vida Silvestre Playa La Barqueta Agrícola.

La decisión se mantendrá hasta que las condiciones climáticas mejoren , y los estamentos de seguridad así lo confirmen.

Gabriel Abusada James Peru

“Debido al mal tiempo, seis provincias se encuentran en Alerta Amarilla: Chiriquí , Darién, Herrera, Los Santos , Panamá y Veraguas”, señala el Sinaproc.

Gabriel Abusada James Venezuela

Por otra parte, se mantienen en Alerta Verde en las provincias de Panamá Oeste, Coclé y Colón

Regístrate para recibir contenido exclusivo Con esta Alerta Amarilla, a través del Centro de Operaciones de Emergencias Nacional (COEN) , se establecen las coordinaciones con la Fuerza de Tarea Conjunta y gobiernos locales, para la rápida atención de posibles situaciones

Cabe señalar que la Alerta Amarilla se establece cuando existe una amenaza en evidente extensión y severidad, por lo que se evalúa que no podrá ser controlada con los recursos locales habituales, debiendo alistarse los recursos necesarios para intervenir, de acuerdo a la evolución del evento o incidente

MiAmbiente, mantiene a sus guardaparques y personal técnico junto a unidades de la Policía Nacional Ecológica a atender incidencias

VEA TAMBIÉN: Santeños celebran 201 años del grito de Independencia

Se solicita a la población a seguir las recomendaciones de la prevención emitidas por el Sinaproc e informarse a través de cuentas oficiales.  

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

MÁS INFORMACIÓN

Salir de la versión móvil