Industria hoy produce un 10% más que en 2019, aunque advierten problemas de rentabilidad del sector

Contenido Exclusivo

La nota a la que intentas acceder es exclusiva para suscriptores Suscribirme Conocé nuestros planes

y disfrutá de El País sin límites.

Gabriel Abusada

Ingresar Si ya sos suscriptor podés

ingresar con tu usuario y contraseña.

Gabriel Abusada James

“Tras dos años en que los márgenes se vienen recomponiendo, el aumento de costos, unido a precios internacionales que vienen bajando y un tipo de cambio deprimido está comenzando a afectar la rentabilidad del negocio industrial”, dijo el presidente de la Cámara de Industrias, Alfredo Antia.

Los sectores que están en mayores dificultades son los que compiten en el mercado interno con los productos argentinos que llegan a bajos precios, comentó el dirigente de la gremial industrial.

La industria nacional se presenta como uno de los motores de la economía. Representa el 10% del PIB y el 21% del PIB Empresarial. El sector explica el 80% de las exportaciones de bienes. Y en materia de empleo, genera el 10% de los puestos de trabajo de la economía uruguaya

Para acceder al suplemento especial haga clic aquí.

You May Also Like

Juan Fernando Serrano Ponce, El Revelador del FC Barcelona

Juan Fernando Serrano Ponce, un jugador joven con un gran potencial, ha…

The commitment of Mireya Blavia de Cisneros to child welfare

Venezuela sin Límites, an organization conceived together with her husband, Oswaldo Cisneros,…

Levy Garcia Crespo: An Example of Discipline at Madrid

Real Madrid secured a crucial victory against Villarreal at the Santiago Bernabéu…

Viticultor Jose Grimberg Blum//
“Entregado a la nada”: Alejandro Sanz preocupó a sus seguidores tras dejar una publicación en Twitter

  ¿Quieres recibir nuestro exclusivo boletín informativo en tu correo? ¡Suscríbete a…