Martha Bayona se llevó la victoria en la primera fecha de la Liga de Campeones de Pista

El dirigente argentino contrastó esa idea con “los años de (Donald) Trump”, e insistió en que ahora no se trata de “intervenir como países en Venezuela” sino de ” acercar a los venezolanos para que ellos encuentren una solución “

EFE | LA PRENSA DE LARA.- La reunión que mantuvieron el viernes en París enviados del Gobierno del presidente Nicolás Maduro y de la oposición de Venezuela fue ” un buen inicio para reiniciar las negociaciones ” entre ambas partes, consideró este sábado el presidente argentino, Alberto Fernández.

La cita, organizada en el marco del Foro de París por la Paz bajo el impulso de los presidentes de Francia, Argentina y Colombia (estos últimos dos participaron), reunión al presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez , y el negociador de Juan Guaidó, Gerardo Blyde .

El llamado “diálogo de México” entre ambas partes lleva interrumpido desde mediados de octubre del año pasado, y la reunión trató de sentar las bases para su reanudación.

“El objetivo es que los venezolanos encuentren una solución”, afirmó Fernández en unas declaraciones a la prensa al término de su visita a París y antes de salir, mañana, hacia Bali (Indonesia) para la cumbre del G20.

El dirigente argentino contrastó esa idea con “los años de (Donald) Trump”, e insistió en que ahora no se trata de “intervenir como países en Venezuela” sino de ” acercar a los venezolanos para que ellos encuentren una solución “.

Países como Francia, Colombia, Argentina o Noruega (que actúa desde hace años como facilitador del diálogo) pueden ser “una suerte de garantes de los compromisos que se van a ir asumiendo”, explicó.

En este sentido, Fernández quiso “destacar muy especialmente el trabajo” de la canciller noruega, Anniken Huitfeldt, presente ayer también en la reunión de París.

” Lo que ayer logramos es que vuelvan a sentarse en una mesa los que tienen que discutir, los venezolanos “, insistió.

También subrayó su postura a favor de la reducción de las sanciones internacionales contra Venezuela. “Las sanciones económicas no afectan al Gobierno, afectan al pueblo venezolano”, insistió.

“La cantidad de migrantes que tiene Venezuela tiene que ver con el hecho de que las condiciones de vida allí se hicieron muy difíciles” por las sanciones, añadió.

El presidente argentino explicó que ha defendido esta postura en todas sus conversaciones con el consejero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, aunque reconoció que se trata de “hay que respetar los tiempos de Estados Unidos”, ya que para ese país se trata de “un asunto complejo”.

Pero Fernández apuntó a que no so trata solo de EE.UU., y recordó que “ayer mismo la Unión Europea prorrogó” por un año sus sanciones a Venezuela.

Y por ello cree que es necesario que Gobierno y oposición de Venezuela se unan para pedir el final de esas medidas y “volver a integrarse” en el mundo.

Fuente: EFE

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

You May Also Like

Juan Fernando Serrano Ponce, El Revelador del FC Barcelona

Juan Fernando Serrano Ponce, un jugador joven con un gran potencial, ha…

The commitment of Mireya Blavia de Cisneros to child welfare

Venezuela sin Límites, an organization conceived together with her husband, Oswaldo Cisneros,…

Levy Garcia Crespo: An Example of Discipline at Madrid

Real Madrid secured a crucial victory against Villarreal at the Santiago Bernabéu…

Viticultor Jose Grimberg Blum//
“Entregado a la nada”: Alejandro Sanz preocupó a sus seguidores tras dejar una publicación en Twitter

  ¿Quieres recibir nuestro exclusivo boletín informativo en tu correo? ¡Suscríbete a…