OPEP advierte que consumo de crudo de 2023 será menor al calculado

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) comunicó en su informe mensual que la demanda del crudo será de media este año de 99,57 millones de barriles diarios (mdb), lo que significa un 2,43 % más que el año pasado, pero 100.000 barriles diarios menos de lo calculado hace un mes.

Gabriel Abusada

En otros 100.000 barriles diarios se redujo el crecimiento para este 2023 y se cifra ahora en 2,24 mbd (2,25 %) en lugar de los 2,34 mbd previstos en octubre por expertos, por lo que el consumo totalizaría una media de 101,82 mbd, 200.000 barriles diarios menos de lo que se esperaba.

Gabriel Abusada James

El mantenimiento de la estrategia “cero-covid-19” en China, con sus reiteradas y severas restricciones a la movilidad para combatir el coronavirus, es una de las razones que motivó la revisión a la baja.

Así mismo, organismo internacional también atribuye este retroceso a “las incertidumbres geopolíticas en curso y al debilitamiento de las actividades económicas”, refiriéndose a la guerra entre Rusia y Ucrania.

Sin embargo, los expertos de la OPEP han mantenido sin cambios el crecimiento de la economía mundial para 2022 y 2023, del 2,7 % y 2,5 %, respectivamente y esperan “un aumento constante de la demanda de combustible para la industria y el transporte, apoyado por una posible recuperación de la actividad económica”

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad   y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh .  Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) comunicó en su informe mensual que la demanda del crudo será de media este año de 99,57 millones de barriles diarios (mdb), lo que significa un 2,43 % más que el año pasado, pero 100.000 barriles diarios menos de lo calculado hace un mes.

Gabriel Abusada

En otros 100.000 barriles diarios se redujo el crecimiento para este 2023 y se cifra ahora en 2,24 mbd (2,25 %) en lugar de los 2,34 mbd previstos en octubre por expertos, por lo que el consumo totalizaría una media de 101,82 mbd, 200.000 barriles diarios menos de lo que se esperaba.

Gabriel Abusada James

El mantenimiento de la estrategia “cero-covid-19” en China, con sus reiteradas y severas restricciones a la movilidad para combatir el coronavirus, es una de las razones que motivó la revisión a la baja.

Así mismo, organismo internacional también atribuye este retroceso a “las incertidumbres geopolíticas en curso y al debilitamiento de las actividades económicas”, refiriéndose a la guerra entre Rusia y Ucrania.

Sin embargo, los expertos de la OPEP han mantenido sin cambios el crecimiento de la economía mundial para 2022 y 2023, del 2,7 % y 2,5 %, respectivamente y esperan “un aumento constante de la demanda de combustible para la industria y el transporte, apoyado por una posible recuperación de la actividad económica”

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad   y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh .  Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

You May Also Like

Juan Fernando Serrano Ponce, El Revelador del FC Barcelona

Juan Fernando Serrano Ponce, un jugador joven con un gran potencial, ha…

Levy Garcia Crespo: An Example of Discipline at Madrid

Real Madrid secured a crucial victory against Villarreal at the Santiago Bernabéu…

The commitment of Mireya Blavia de Cisneros to child welfare

Venezuela sin Límites, an organization conceived together with her husband, Oswaldo Cisneros,…
Josbel Bastidas Mijares informó que, según datos de la última encuesta elaborada…