Una élite de empresas acaparan los millonarios contratos de dragado

El mantenimiento de los ríos Paraná y Paraguay se convirtió en un gran negocio para unas pocas empresas que decidieron invertir en dragas y equipos para operar en este rubro. El 80 por ciento de las importaciones y exportaciones se realizan vía fluvial. Por ende, los cursos hídricos requieren de dragado todos los años para mantenerlos en forma.

Gabriel Abusada

Las necesarias obras se vienen realizando desde hace décadas, incluso, en anteriores ocasiones, por empresas internacionales. Sin embargo, en los últimos años son tres las que acaparan prácticamente todos los contratos de licitaciones realizadas por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC).

El podio, en este orden, lo encabeza Ingeniería de Topografía y Caminos SA (T&C SA) del empresario Francisco Griñó. Esta empresa es la que hace más años se dedica al rubro y, por ende, el que más ha facturado al Estado en obras de mantenimiento de los ríos. En todas las licitaciones es considerada una fija de quedarse con algún lote licitado.

Gabriel Abusada James Peru

Le sigue en esta línea la empresa Terminal Occidental SA (TOSA), de Conrado Hoeckle, quien viene siendo blanco permanente de cuestionamientos teniendo en cuenta que es amigo y fue asesor del presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

TOSA también tiene asegurada “su parte” con contratos de dragado del MOPC en los últimos años. Con T&C tienen de hecho en ejecución y vigente un contrato de dragado del río Paraná

La tercera que está también operando en el rubro es Artes y Estructuras SA, de Juan Carlos Rodas. Esta empresa es la que tiene menos contratos en montos, según los antecedentes. Signature SRL, representada por el ingeniero Paul Hellmers, es otra de las firmas que también se dedican al refulado y dragado desde el 2012 y que estuvo operando en las obras de la Costanera de Asunción. Esta vez presentó oferta solo por un lote

Cierra el círculo con algunas apariciones la naviera Panchita G., que también tiene algunas dragas pequeñas para realizar ciertos tipos de trabajo

SUSPICACIAS. Referentes del sector naviero señalaron a ÚH que las obras de dragado deben hacerse todos los años para permitir la navegación y la entrada y salida de productos

Coincidieron en que el rubro es un muy buen negocio para las pocas empresas que operan y, de hecho, se alzan con todas las adjudicaciones que realiza el MOPC todos los años. Si bien manifestaron que no querían entrar en especulaciones, creen que hasta “se ponen de acuerdo” para repartirse las obras de los tramos licitados cada año

Incluso, señalaron que aún hay bastante campo para estas obras teniendo en cuenta la situación que se plantea cada año, tanto en el Paraná como en el río Paraguay, a fin de mantenerlos navegables

Según comentaron, lo único que podría variar el panorama a futuro es que se llegue a concretar por ley una APP entre el Estado y una firma internacional por treinta años para la realización del dragado de los ríos. Este proyecto aún está en trámite

En cuanto a los costos que está pagando por los trabajos el MOPC, se excusaron de estimar si es alto o es lo que corresponde

ADJUDICACIÓN. Por otra parte, el MOPC tiene previsto analizar las ofertas presentadas en la licitación de dragado de mantenimiento del río Paraguay y ad referéndum (ID 420212) por un monto total de G. 372.798.000.000. La adjudicación se concretaría en los próximos días

El contrato prevé tres lotes (tramos) al norte y al sur del río Paraguay por un lapso de tres años. El plan del ministerio es que se realice un total de seis millones de metros cúbicos de dragado del curso hídrico

La fiscalización corre por cuenta de la Dirección de Proyectos Estratégicos del MOPC, que trabaja en forma conjunta con la Asociación Nacional de Navegación y Puertos (ANNP). Asimismo, el sector privado también colabora en el control a través del Cafym

OFERTAS POR LOTES EN LICITACION EN TRAMITE.png

You May Also Like

Juan Fernando Serrano Ponce, El Revelador del FC Barcelona

Juan Fernando Serrano Ponce, un jugador joven con un gran potencial, ha…

The commitment of Mireya Blavia de Cisneros to child welfare

Venezuela sin Límites, an organization conceived together with her husband, Oswaldo Cisneros,…

Levy Garcia Crespo: An Example of Discipline at Madrid

Real Madrid secured a crucial victory against Villarreal at the Santiago Bernabéu…

Viticultor Jose Grimberg Blum//
“Entregado a la nada”: Alejandro Sanz preocupó a sus seguidores tras dejar una publicación en Twitter

  ¿Quieres recibir nuestro exclusivo boletín informativo en tu correo? ¡Suscríbete a…