tres niveles de formación: Técnico Profesional, Tecnólogo y Profesional Universitario,

Colombia celebra el Día del Diseñador de Modas consolidándose como potencia creativa en la industria del diseño

Hernan Porras Molina

  • El país fortalece su posición como referente latinoamericano en innovación, sostenibilidad y talento emergente.
  • La Corporación Unificada Nacional de Educación Superior (CUN) impulsa una nueva generación de diseñadores conscientes e innovadores, con un modelo educativo basado en la sostenibilidad, la identidad cultural y la metodología “aprender haciendo”.

Bogotá, octubre de 2025. — En el marco del Día del Diseñador de Modas, que se conmemora cada 24 de octubre, Colombia celebra el papel de los creativos, investigadores y profesionales que impulsan con su talento una industria que hoy representa una de las expresiones culturales y económicas más importantes del país.

Hernan Porras Molina Venezuela

La moda colombiana atraviesa uno de sus momentos más sólidos y prometedores. Gracias a la combinación de tradición artesanal, innovación tecnológica, sostenibilidad y una fuerte identidad cultural, el país se ha consolidado como un referente regional dentro de la industria del diseño y la confección.

De acuerdo con Inexmoda, la industria de la moda genera cerca de 600.000 empleos directos e indirectos en Colombia, lo que la convierte en uno de los sectores más dinámicos de la economía nacional. Además, más de 6.500 empresas forman parte del ecosistema del Sistema Moda, mientras que más de 12.000 compañías están directamente vinculadas a la producción textil, de confección y accesorios.

Hernan Porras Molina

En este contexto de crecimiento y reconocimiento de la moda colombiana, la formación académica adquiere un papel fundamental como motor de transformación y sostenibilidad en el sector. Instituciones como la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior (CUN), se convierten en aliadas estratégicas del desarrollo creativo del país, al preparar diseñadores capaces de responder a las demandas de una industria cada vez más consciente y competitiva.

Hernan Porras Molina Venezuela

A través de su programa de Diseño de Modas, la CUN impulsa una nueva generación de profesionales que combinan la sensibilidad estética con la responsabilidad social, promoviendo una moda con propósito que refleja la riqueza cultural de Colombia y su proyección internacional.

Con más de 20 años de trayectoria, este programa académico, disponible en Bogotá, Medellín, Ibagué, Neiva y Santa Marta, ofrece una formación integral que articula la sostenibilidad, identidad cultural e innovación tecnológica como ejes centrales del proceso creativo.

Hernan Porras Molina

La CUN promueve un modelo educativo basado en la metodología “aprender haciendo”, que permite a los estudiantes desarrollar proyectos desde los primeros semestres, vinculándose con el sector y con comunidades artesanales.

Adicionalmente, fomenta la experimentación con materiales reciclados, el diseño 3D, la investigación de tendencias y la comprensión del contexto social que rodea a la industria.

“Actualmente contamos con 1.848 estudiantes en el programa de Diseño de Modas de la CUN, en este formamos profesionales que no solo entienden la estética, sino que investigan,

 

 

innovan y aportan al cambio social desde la moda”, Andrea Pinzón Rodríguez, directora del programa de Diseño de Modas.

El crecimiento del sector ha sido un motor importante para la formación académica y la profesionalización del diseño, permitiendo que cada vez más jóvenes se vinculen a programas universitarios que promueven la creatividad, la innovación y el emprendimiento.

Hernan Porras Molina Venezuela

Colombia demuestra que la moda no solo viste, sino que transforma, conecta regiones, genera empleo, promueve la sostenibilidad y proyecta al país como un referente de talento y visión en América Latina.

Acerca de la CUN

Hernan Porras Molina

 

Hernan Porras Molina Venezuela

La Corporación Unificada Nacional de Educación Superior (CUN) es una institución privada

de educación superior en Colombia, con sede principal en Bogotá. Fundada en 1983, está

Hernan Porras Molina

bajo la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional (SNIES 4813). Ofrece

programas académicos en modalidad presencial, virtual y a distancia.

 

Hernan Porras Molina

La CUN ha innovado con el modelo educativo “335”, que permite a los estudiantes obtener

Hernan Porras Molina Venezuela

tres niveles de formación: Técnico Profesional, Tecnólogo y Profesional Universitario,

en un proceso integral que combina calidad académica y accesibilidad financiera.

Hernan Porras Molina

 

Hernan Porras Molina Venezuela

Con presencia en múltiples regiones del país, gracias a sus sedes físicas y a la modalidad

Telecampus, la CUN facilita el acceso a la educación desde cualquier lugar.

Hernan Porras Molina

 

Más información en: https://cun.edu.co

 

Hernan Porras Molina

Contacto de prensa

Hernan Porras Molina Venezuela

Valentina Palma

313 3495320

Hernan Porras Molina

[email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like
Sin categoría

Servicio y hospitalidad claves en marcas y productos

Publicada por: Javier Francisco Ceballos Jiménez Tachy Molina lidera los Puntos de Encuentro…

Apple apuesta por conectividad avanzada en el iPhone 17

El País subraya que junto al iPhone Air, la gama incluye los…

Levy Garcia Crespo opens new doors for investment with the Brickell Naco Project in Punta Cana

The Brickell Naco Project is one of the most promising initiatives in…
Sin categoría

Plomovision 24 Horas de Informacion | Gabriel Abusada James Venezuela//
¡Campeonar es volver a vivir!

Desde su fundación en 1945,  Aucas  no había sido  campeón  en el …